dios es luz

Jaja. Pensaréis que me he vuelto loca; quizá sea verdad. Pero la cuestión es que el mes pasado estaba en un autobús, tres horas lejos de mi destino, y medio dormida medio despierta me puse a pensar. Uuuh. Pensar. ¿Y qué pensaba? Pues la verdad es que me puse un tanto metafísica; sin tener puta idea de ello. Ahí va:

Primero: ¿Qué es el tiempo? Una palabreja más inventada por los humanos. La manera más lógica que hemos encontrado de contar las arrugas que nos salen, ya que nos gusta llevar las cuentas de todo. Pero en realidad, los segundos, los minutos, las horas, los años... son algo totalmente arbitrario, puro consenso, como el resto del diccionario.

Segundo: Si el tiempo está marcado por la rotación que hace la Tierra sobre sí misma y la traslación del planeta alrededor del Sol. Si el tiempo es relativo –dos años en Marte aquí son uno–, ya que depende del sistema de referencia en el que nos encontremos. Y si los objetos que viajan a una velocidad más rápida, envejecen menos (aunque eso sólo se note a grandes velocidades). [...]

Entonces... ¿qué pasaría si (como hipótesis chiflada) La Tierra y todo el sistema solar dejara de moverse? 1) ¿se pararía el tiempo? 2) opción aburrida: ¿el tiempo continuaría pasando y sería igual para todos; aquí, en Marte y en el planeta Transexual de la galaxia Transilvania?

Pues con esta paja mental en la cabeza, llamé a un amigo matemático, con miedo que pensara que 1) soy una cateta 2) estoy chalada 3) ambas.

Al pobre, le metí en un buen embrollo. Primero se rió. Eso de parar el tiempo... Luego dijo que lo que yo proponía le sonaba "poco probable" (qué buenos amigos que tengo), pero que donde los científicos tienen sus dudas es en los agujeros negros, donde podría ser que el tiempo sí se parara. Después pasó la pelota a otro, proponiéndome que llamara a un amigo común, que es físico. Pero antes de colgar, dijo algo que me pareció muy interesante, y que hasta que no escriba algo sobre ello no me va a dejar dormir.

Me explicó que si pudiéramos viajar a la velocidad de la luz, las distancias desaparecerían y nos convertiríamos en omnipresentes. Y yo pensé: "Pues claro, por eso todo eso rollo de que Dios es luz, de conseguir la iluminación y toda esa terminología lumínica".

Conclusión de la cateta chalada: Dios no es Jesucristo, ni Alá, ni Buddha... Dios es algo mucho más cercano y que realmente nos da la vida, por el cual nos despertamos cada mañana, sin el cual moriríamos. Dios es luz.


PD: Si hay algún físico entre mis lectores: 1) que me resuelva las dudas 2) que no se enfade si he dicho alguna bobada, que esto no es física es físicción.
PD2: Si hay algún creyente entre mis lectores: vale, no pasa nada, iré al infierno.